Los andaluces de Mallorca decepcionados con los carteles de este año sin las grandes figuras

José Luís Ponce, pintor mallorquín que ha vivido muchos años en Sevilla, inaugura una exposición taurina en el hotel Puerta de Triana.

Feria de Abril / La Maestranza.
Torean diestros muy dignos, pese a la ausencia de grandes figuras.

No andan este año precisamente muy contentos los andaluces residentes en Mallorca, todo sale mal, incluso las fechas de la feria y para rematar, el conflicto de Eduardo Canorea y Ramón Valencia con las cinco grandes figuras que ha dejado un serial completamente descafeinado al entender de estos aficionados.

La mayoría de mallorquines de origen sevillano, que es como les gusta a ellos que se les nombre, acuden a la feria de Sevilla todos los años para disfrutar de las casetas, el pescaíto frito, las sevillanas y las corridas de toros, y también son las fechas para visitar a sus seres queridos que viven en la capital hispalense, luego a la vuelta organizaban ya en fechas de inicio de mayo, la feria mallorquina.

Pero todo va contra ellos este año, la feria de abril de Sevilla por capricho del calendario se les ha transformado en una feria de mayo, el conflicto de empresa con los cinco grandes, les deja una feria en la que Manuel Escribano y Daniel Luque se transforman en las grandes figuras de los carteles y para rematar la faena, de vuelta a Mallorca se quedan sin la feria palmesana.

Pero habrá otras cosas positivas, entre ellas la exposición de tauromaquia de un pintor mallorquín; José Luís Ponce, artista que ha vivido muchos años en Sevilla presentará sus obras en el hotel Puerta de Triana, justo a la vera de río Guadalquivir y mirando de frente a la Giralda y a la Maestranza, ubicación más torera imposible. La inauguración será el martes 29 de abril y la exposición estará hasta el 15 de junio. Grandes figuras del toreo como Juan José Padilla y Enrique Ponce ya han confirmado su asistencia, dos toreos que tienen retratos del artista isleño.

Retrato del diestro Manolete realizado por José Luis Ponce.

Referente a los carteles de la feria aún que si es verdad todo lo que dicen y por supuesto sus lamentan los sevillanos de Mallorca, tampoco hay que desmerecer la feria de este año aún que no cuente con Morante, Talavante, El Juli, Manzanares y Perera, porque en ella están otros toreros también grandes figuras que la dignifican como son Enrique Ponce, Padilla El Cid, Sebastián Castella, El Fandi y la resurrección taurina de Miguel Abellán que vuelve a los ruedos para una vez más demostrar que sabe torear tan bien como baila. Abellán es un torero muy digno que se merece todo el respeto porque siempre se entrega al máximo y ha pagado esta entrega con gravísimas cornadas.

La primera prueba de fuego fue ayer con el mano a mano entre Manuel Escribano y Daniel Luque con la corrida de Miura. Ya tenemos todos muy claro que estos toreros no son Curro Romero que era el titular de abrir cartel en la corrida de Pascua y ahora el relevo es de Morante de la Puebla; pero Romero ya está retirado y Morante se ha peleado con los empresarios y así las cosas la decisión de poner esta corrida con estos dos toreros y el aliciente de lidiar los miuras, no ha sido mala idea. Además hay que recordar el faenón de Escribano del año pasado que lo ha puesto en figura del toreo, por lo tanto bien se merecía este trato de la empresa incluso si hubieran toreado los cinco grandes. No olvidemos a la novillada de lujo del domingo 27 con Gonzalo Caballero, Lama de Góngora y José Ruiz Muñoz con utreros de García Jiménez.

Toro en Nimes, obra que ilustra el cartel de la exposición de Sevilla.

Muy interesante la corrida del viernes 2 de mayo con Javier Castaño, Paco Ureña y Esaú Fernández con la corrida de Fuente Ymbro en la que además de los pundonorosos matadores, el plato fuerte está con la cuadrilla del arte de Castaño, la suerte de varas con pureza está asegurada con Tito Sandoval y el arte más la espectacularidad junto a la torería la ponen en sus actuaciones David Adalid y Fernando Sánchez conjuntado con la maestría y eficacia de Marco Galán en la brega con el capote. La verdad que esta cuadrilla del arte es todo un camino de rosas y espinas para su matador porque ya se basan más sus contratos por la cuadrilla que por méritos propios. Siendo Javier Castaño un buen torero, su ineficacia con los aceros no lo sacaría de ser un torero del montón, que se mantiene en las alturas de las ferias gracias a su valor de lidiar corridas duras y a la labor de su cuadrilla de la que tendría que rogar a Dios que le dure muchos años.

El sábado 3 de mayo está uno de los grandes carteles de la feria, con los toros de Juan Pedro Domecq vuelve a la Maestranza Enrique Ponce para celebrar el 25 aniversario de su alternativa y lo hace para doctorar a un nuevo torero, uno más de la gran lista de toreros que ha investido matadores el diestro valenciano, en esta ocasión será a Javier Jiménez al que le entregará la muleta y espada, completando el cartel El Cid. Otro diestro que se ha visto favorecido del conflicto de los cinco grandes. El domingo día 4 un buen cartel para los amantes del rejoneo, Andy Cartagena, Diego Ventura y la alternativa de Andrés Romero con toros de Bohórquez, aquí se nota a faltar a Pablo Hermoso de Mendoza, pero esto ya no es cosa de este año. Y el lunes día 5 otro importante cartel, Sebastián Castella, Manuel Escribano e Iván Fandiño se las verán con la corrida de Jandilla – Vegahermosa, tres toreros con mucho pundonor de los que saben rivalizar sin dejarse ganar la pelea por nadie, desde luego, sobre el papel puede ser el cartel de la feria que se tendría que haber puesto en viernes o sábado para dar ocasión a los aficionados de afuera aun que ya este cartel sea en semana de farolillos.

No se queda atrás en cuanto a interés la corrida del 8 de mayo con Miguel Abellán, Manuel Escribano y David Mora con la corrida encastada de El Pilar. La afición quiere ver de nuevo al torero madrileño después de la temporada de descanso y esta corrida en el marco que se producirá y con la encastada divisa de El Pilar será una buena ocasión. El broche de oro de la feria será el fin de semana final con Ponce, Castella y Joselito Adame en viernes 9; el sábado 10 con el Cordobés, Padilla y El Fandi con la de Torrestrella y finalmente el cierre de la feria el domingo con los Victorinos que serán lidiados por Antonio Ferrera, El Cid e Iván Fandiño, desde luego un plato fuerte.

Fuente: Tolo Payeras.

EL MUNDO DE BALEARES21-04-2014

0 Compartir

Deja un comentario